El Método en Ajedrez - aprende a pensar
EMPEZAR
BLOG
COMPRAR
MI CUENTA
CAMPUS VIRTUAL
CONTACTO
El Método en Ajedrez - aprende a pensar
EMPEZAR

Leyes del Ajedrez

Glosario de Ajedrez

Por |2022-07-19T10:23:16+02:0011/07/2022|Categorías: , |

El número después del término se refiere a la primera vez que aparece en las Leyes. Abandono: 5.1b. Cuando un jugador se da por vencido, en lugar de jugar hasta recibir mate. Ahogado: 5.2a. Si el jugador no tiene ningún movimiento legal y su rey no está en jaque. Ajedrez 960: Una variante del ajedrez donde las piezas de la fila trasera se configuran en una de las 960 posiciones distintas posibles Ajedrez Rápido: A. Una partida donde el [...]

Directrices III. Finales a caída de bandera

Por |2022-07-19T10:23:10+02:0011/07/2022|Categorías: , |

III.1 Un «final de juego rápido» es la fase de un juego cuando todos los movimientos restantes deben completarse en un tiempo finito. III.2.1 Las Siguientes Directrices relativas al período final del juego, incluidos los finales de Quickplay, solo se utilizarán en un evento si su uso se ha anunciado previamente. III.2.2 Las presentes Directrices se aplicarán únicamente a los juegos de ajedrez estándar y de ajedrez rápido sin incremento y no a los juegos de blitz. III.3.1 Si [...]

Directrices II. Ajedrez 960

Por |2022-07-19T10:23:05+02:0011/07/2022|Categorías: , |

II.1 Antes del comienzo de una partida de Ajedrez960 se sortea la posición inicial de las piezas según unas reglas concretas. Después se juega la partida de la misma forma que en el ajedrez normal. En concreto, las piezas y peones se mueven normalmente y el objetivo de cada jugador es dar jaque mate al rey del oponente. II.2 Requerimientos de la posición inicial La posición inicial en Ajedrez960 debe reunir ciertas reglas. Los peones blancos se ponen en [...]

Directrices I. Partidas aplazadas

Por |2022-07-19T10:22:58+02:0011/07/2022|Categorías: , |

I.1 a. Si una partida no ha terminado al final del tiempo establecido para la sesión, el árbitro exigirá al jugador que esté en juego que “selle” su jugada. El jugador debe anotar su jugada de forma clara e inequívoca en su planilla, poner su planilla y la de su adversario en un sobre, cerrar el sobre y, sólo entonces, parar el reloj de ajedrez. Hasta que no haya parado el reloj de ajedrez, el jugador mantiene el derecho [...]

Apéndice D. Reglas para partidas con ciegos y discapacitados visuales

Por |2022-07-19T10:22:49+02:0011/07/2022|Categorías: , |

D.1 La organización, previa consulta con el árbitro, tendrá la potestad de adaptar las siguientes reglas conforme a las circunstancias concretas. En el ajedrez de competición, cuando uno de los jugadores es discapacitado visual (legalmente ciego), cualquiera de los contendientes puede exigir la utilización de dos tableros, utilizando el jugador discapacitado visual un tablero especialmente adaptado y su adversario uno normal. El tablero especial debe reunir los siguientes requisitos: a. un tamaño de al menos 20 x 20 centímetros; [...]

Apéndice C. Notación Algebraica

Por |2022-07-19T10:22:42+02:0011/07/2022|Categorías: , |

La FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) sólo reconoce para sus propios torneos y encuentros un sistema de notación, el Sistema Algebraico, y recomienda también el uso de este sistema uniforme de notación ajedrecística para literatura y revistas de ajedrez. Las planillas en las que se utilice un sistema de notación distinto al algebraico, no podrán ser utilizadas1como prueba en casos en los que la planilla de un jugador se usa normalmente para tal fin. Un árbitro que observe que [...]

Apéndice B. Ajedrez Relámpago

Por |2022-07-19T10:22:35+02:0011/07/2022|Categorías: , |

B.1 El juego de un «blitz» es uno en el que todos los movimientos deben completarse en un tiempo fijo de 10 minutos o menos para cada jugador; o el tiempo asignado más 60 veces cualquier incremento es de 10 minutos o menos. B.2 Las sanciones mencionadas en los artículos 7 y 9 de las Reglas de la Competencia serán de un minuto en lugar de dos minutos. B.3.1Las Reglas de la Competencia se aplicarán si: B.3.1.1 un árbitro [...]

Apéndice A. Ajedrez Rápido

Por |2022-07-19T10:22:28+02:0011/07/2022|Categorías: , |

A.1 Una partida de “Ajedrez Rápido” es aquella en la que todas las movimientos deben completarse en un tiempo fijo de más de 10 minutos pero menos de 60 minutos por cada jugador; o cuando el resultado de la suma del tiempo asignado más el incremento por movimiento multiplicado por 60 es más de 10 pero menos de 60 minutos para cada jugador. A.2 Los jugadores no están obligados a anotar los movimientos. A.3 Se aplicarán las Reglas de [...]

Artículo 12. El papel del árbitro

Por |2022-07-19T10:22:16+02:0011/07/2022|Categorías: , |

12.1 El árbitro velará por que se cumplan estrictamente las Leyes del Ajedrez. 12.2 El árbitro deberá: a) garantizar el juego limpio. b) actuar en el mejor interés de la competición. c) asegurarse de que se mantiene un buen ambiente de juego. d) asegurarse de que los jugadores no sean molestados. e) supervisar el desarrollo de la competición. f) tomar medidas especiales en los casos de los jugadores con discapacidad y de las personas que necesitan atención médica. 12.3 [...]

Artículo 11. La conducta de los jugadores

Por |2022-07-19T10:22:08+02:0011/07/2022|Categorías: , |

11.1 Los jugadores no actuarán de forma que deshonren el juego del ajedrez. 11.2 El “recinto de juego” se define como la “zona de juego”, salas de descanso, aseos, zona de refrigerios, zona reservada para fumadores y otros lugares designados por el árbitro. La zona de juego se define como el lugar donde se juegan las partidas de una competición. Sólo con el permiso del árbitro puede: a. un jugador abandonar el recinto de juego. b. el jugador que [...]

Título

Ir a Arriba