El Método en Ajedrez - aprende a pensar
EMPEZAR
BLOG
COMPRAR
MI CUENTA
CAMPUS VIRTUAL
CONTACTO
El Método en Ajedrez - aprende a pensar
EMPEZAR

B. REGLAS DE COMPETICIÓN

Artículo 12. El papel del árbitro

Por |2022-07-19T10:22:16+02:0011/07/2022|Categorías: , |

12.1 El árbitro velará por que se cumplan estrictamente las Leyes del Ajedrez. 12.2 El árbitro deberá: a) garantizar el juego limpio. b) actuar en el mejor interés de la competición. c) asegurarse de que se mantiene un buen ambiente de juego. d) asegurarse de que los jugadores no sean molestados. e) supervisar el desarrollo de la competición. f) tomar medidas especiales en los casos de los jugadores con discapacidad y de las personas que necesitan atención médica. 12.3 [...]

Artículo 11. La conducta de los jugadores

Por |2022-07-19T10:22:08+02:0011/07/2022|Categorías: , |

11.1 Los jugadores no actuarán de forma que deshonren el juego del ajedrez. 11.2 El “recinto de juego” se define como la “zona de juego”, salas de descanso, aseos, zona de refrigerios, zona reservada para fumadores y otros lugares designados por el árbitro. La zona de juego se define como el lugar donde se juegan las partidas de una competición. Sólo con el permiso del árbitro puede: a. un jugador abandonar el recinto de juego. b. el jugador que [...]

Artículo 10. Puntuación

Por |2022-07-19T10:22:01+02:0011/07/2022|Categorías: , |

10.1 A menos que las bases de la competición especifiquen otra cosa, un jugador que gana su partida, o que gana por incomparecencia, recibe un punto (1); un jugador que pierde su partida, o que pierde por incomparecencia, recibe cero puntos (0); y un jugador que termina su partida en tablas recibe medio punto (½).

Artículo 9. La partida tablas

Por |2022-07-19T10:21:53+02:0011/07/2022|Categorías: , |

9.1 a. Las bases del torneo podrán prohibir a los jugadores acordar tablas, bien antes de un número concreto de movimientos o bien en ningún caso, sin el consentimiento del árbitro. b. Sin embargo, si las bases del torneo permiten el acuerdo de tablas, se aplicará lo siguiente: 1. Un jugador que desee ofrecer tablas deberá hacerlo después de haber realizado un movimiento sobre el tablero y antes de pulsar su reloj. Una oferta en cualquier otro momento de [...]

Artículo 8. La anotación de las jugadas

Por |2022-07-19T10:21:45+02:0011/07/2022|Categorías: , |

8.1 a. En el transcurso de la partida cada jugador está obligado a anotar sus propios movimientos y las de su adversario en la forma correcta, movimiento tras movimiento, de forma tan clara y legible como sea posible, en anotación algebraica, en la planilla prescrita para la competición. Está prohibido anotar los movimientos antes de realizarlos, excepto cuando el jugador esté reclamando tablas según los artículos 9.2 o 9.3 o aplazando la partida según el Apéndice E.1.a. b. La [...]

Artículo 7. Irregularidades

Por |2022-07-19T10:21:37+02:0011/07/2022|Categorías: , |

7.1 Si se produce una irregularidad y las piezas deben ser reubicadas a una posición anterior, el árbitro hará uso de su mejor criterio para determinar los tiempos que deben aparecer en los relojes. Esto incluye el derecho de no cambiar el tiempo del reloj. También, en caso necesario, ajustará el contador de movimientos. 7.2 a. Si en el curso de una partida se comprueba que la posición inicial de las piezas era incorrecta, la partida será anulada y [...]

Artículo 6. El reloj de ajedrez

Por |2022-07-19T10:21:29+02:0011/07/2022|Categorías: , |

6.1 Se entiende por “reloj de ajedrez” un reloj con dos indicadores de tiempo, conectados entre sí de tal forma que sólo uno de ellos pueda funcionar en cada momento. En las presentes Leyes, el término “reloj” hace referencia a uno de los dos citados indicadores de tiempo. Cada pantalla del reloj cuenta con una “bandera”. Se entiende por “caída de bandera” la finalización del tiempo asignado a un jugador. 6.2. a. Durante la partida, cada jugador, una vez [...]

Título

Ir a Arriba