El Método en Ajedrez - aprende a pensar
INICIO
COMPRAR
CONTACTO
El Método en Ajedrez - aprende a pensar

ataque

La pieza mal colocada en ajedrez y sus consecuencias

Por |2022-08-23T10:25:05+02:0008/02/2022|Categorías: Ajedrez|Etiquetas: , , , |

La pieza mal colocada: cuello de botella en ajedrez (Este artículo es una revisión actualizada de la publicación original de 2015) Es bien conocido que una sola pieza en mala posición puede hacer que toda una posición se derrumbe. La coordinación y el juego "conjunto" de todas las piezas tanto en ataque como en defensa es imprescindible para que los planes que trazamos concluyan con éxito. En la siguiente partida vamos a ver una demostración de técnica [...]

Al Ataque. Mate Anastasia.

Por |2022-08-18T20:43:20+02:0004/06/2014|Categorías: Ajedrez|Etiquetas: , , |

En esta segunda entrega de “Al ataque” les traigo un ejercicio que tiene el sello de uno de los mayores genios de todos los tiempos, Paul Morphy, y contiene uno de los mates más conocidos y antiguos en la historia del ajedrez: el mate anastasia.N.N. - P.Morphy, New Orleans 1857.Juegan las negras La solución saldrá en la próxima entrega de Al ataque. El objetivo del blog de EMEA es contribuir a que usted mejore cada día su ajedrez,  además de [...]

Por |2022-08-18T20:43:21+02:0003/06/2014|Categorías: Ajedrez|Etiquetas: , , , |

ATAQUE-CONTRAATAQUE. Vamos a analizar un ejemplo espectacular de ataque y defensa(o contraataque) donde ambos jugadores juegan de forma ambiciosa buscando el ataque del rey rival.Todas las piezas atacan, ¡incluso el rey!.Cheparinov,Ivan (2678) - Sutovsky,Emil (2660) [D90]14th Int'l A.Karpov Tourney Poikovsky (9), 06.09.201316.g4 La posición queda claramente definida por el intento blanco de ataque directo sobre el enroque rival.Tras las maniobras de traslado de la dama a h3(obligando el avance h5), se ha realizado la ruptura g4 para abrir el enroque [...]

Entrenar ajedrez. Al ataque.

Por |2022-08-18T20:43:22+02:0028/05/2014|Categorías: Ajedrez|Etiquetas: , , , , |

Saludos amigos del blog de EMEA  con este primer ejercicio que les muestro a continuación, estrenamos esta nueva sección de táctica que llamamos “Al ataque”,  y que les traerá a los amantes del juego ciencia, cada semana, numerosos ejercicios para su entrenamiento. Primero les daré dos consejos antes de comenzar: Piense al menos 10 minutos en la posición.No mueva las piezas hasta estar seguro de la solución.Le damos una ayudita, el tema de este ejercicio es el sacrificio.  Bogolyubov - Capablanca, [...]

Enroques opuestos. ¡No hay tiempo que perder!

Por |2022-08-18T20:43:27+02:0028/05/2013|Categorías: Ajedrez|Etiquetas: , , , |

Balogh,Csaba (2644) - Vallejo Pons,Francisco (2695) [B19]Campeonato de Europa .2013En el siguiente ejemplo vamos a analizar una partida del número 1 español Paco Vallejo, donde estudiaremos las propiedades principales de las posiciones con enroques opuestos y centro abierto.En estas posiciones el juego agresivo y directo sobre el rey rival es primordial y por ello hay que evitar la pérdida de tiempos o el juego dubitativo. Como hemos tratado más extensamente en "elmetodoenajedrez (EMEA)", estas posiciones dinámicas requieren de un juego [...]

Partiendo el tablero en dos…

Por |2022-08-18T20:43:27+02:0014/05/2013|Categorías: Ajedrez|Etiquetas: , , |

Un detalle importante en ajedrez es saber diferenciar donde están nuestras ventajas en cada posición. Como tratamos en las unidades del método (EMEA), existen posiciones donde podemos "partir el tablero en 2" y diferenciar así los 2 flancos. Con ello podemos ver en cual debemos centrar nuestro juego y cómo podemos aprovecharlo. La siguiente partida es un claro ejemplo del juego en "el flanco fuerte", donde tenemos mejores posibilidades y donde el rival se encuentra más indefenso.Este tema está tratado [...]

Por |2022-08-18T20:43:29+02:0017/04/2013|Categorías: Ajedrez|Etiquetas: , , , |

Ya que no jugamos solos.....¿Qué intenciones tiene la persona que tenemos al otro lado del tablero?.¿Qué pretende con su última jugada?. ¿En qué nos influye?.Estas cuestiones son básicas para la progresión en ajedrez, y para el resultado de nuestras partidas.Un error común, y aún más repetido cuando somos iniciados en el ajedrez, es "pasar por alto" las opciones o ideas del rival, y sólo centrarnos en las nuestras.Desde el momento en que empezamos a incorporar estas ideas del rival a [...]

Por |2022-08-18T20:43:30+02:0003/04/2013|Categorías: Ajedrez|Etiquetas: , , , |

SOLUCIONES EJEMPLOS NEWSLETTER Ya tenemos aquí las soluciones a los ejercicios que os propusimos en la newsletter gratuita de "elmétodoenajedrez", en el mes de marzoEjercicio.1Aprovechamiento del control central. Y la fuerza del peón pasado y apoyado.Adams,Mickey (2710) - Polgar,Judit (2705) 4th London Chess Classic London (3), 03.12.2012Ha finalizado la apertura y Adams ha conseguido una fuerte centralización de piezas que debe utilizar para demostrar su ventaja. El control de la columna "d" y el fuerte alfil de g2 controlan la [...]

Título

Ir a Arriba