curso-el-metodo-en-ajedrez-club-como-aprender-estudiar-ajedrez

Curso completo de ajedrez

El Método en Ajedrez “CLUB”

Entrenamiento integral en ajedrez

  • Recomendado para el jugador de club o de torneos

  • Nivel aproximado: ELO 1700 – 2350

  • 6 meses de entrenamiento

  • 6 unidades didácticas

  • Combinación de ajedrez, psicología e informática

COMPRA AHORA EL MÉTODO EN AJEDREZ “CLUB”

El curso completo de ajedrez El Método en Ajedrez CLUB es un innovador sistema de entrenamiento integral en ajedrez, que elevará tu juego y conocimiento de ajedrez hasta un nivel superior. Hemos desarrollado una metodología de entrenamiento y estudio de ajedrez planificado, sustentada en el aprendizaje basado en tu propia experiencia ajedrecística, luego explicándote las ideas críticas que subyacen en cada posición y, por último, haciendo que consolides todo el conocimiento aprendido.

Muchos aficionados y estudiantes de ajedrez recopilan artículos, problemas, libros, bases de datos… pero no consiguen mejorar de forma eficiente porque les falta un hilo conductor que guíe su estudio y oriente su forma de pensar en ajedrez en el camino correcto.

En definitiva, te proponemos un método de estudio y entrenamiento que se adapte a tu nivel y a tu forma de pensar. Que te ayude a mejorar tu ajedrez de verdad, aprendiendo a pensar planes y evaluar posiciones de forma correcta.

Unidades didácticas del curso de ajedrez completo

Curso completo El Método en Ajedrez CLUB. Unidades didácticas. Duración

Te explicaremos el aprendizaje mediante modelos y te propondremos sencillas pero utilísimas claves para poder enfocar correctamente una partida de ajedrez, entre otras, la percepción de amenazas y consecuencias, y la valoración continua del cambio. En el módulo de psicología profundizaremos en cómo entrenar la atención. Por último, introduciremos los conceptos básicos del ajedrez informático.

Más información

30 días

Trataremos un tema de gran importancia para poder progresar: los errores. Esto te permitirá analizar tus propias partidas y categorizar tus deficiencias ajedrecísticas para enfocarte en eliminarlas y mejorar tu juego. Además, te proporcionaremos una valiosa herramienta para ordenar tus pensamientos ante cualquier posición y poder elaborar planes: el esquema EVL. Finalmente, expondremos los conceptos más importantes dentro del ajedrez informático y conocerás la importancia que tiene el descanso desde el punto de vista psicológico en el rendimiento.

Más información

30 días

Te explicaremos qué son y por qué son tan relevantes los desequilibrios posicionales. Cómo desenvolverte ante ellos o ante su ausencia, y cómo aprender a luchar por la victoria buscando posiciones complejas. Para ello, también te proporcionaremos las claves para no desarrollar sólo planes estratégicos a largo plazo sino planes a corto plazo en modo de hitos. Desde el punto de vista del ajedrez informático conocerás las ventajas y desventajas del análisis con módulos. Por último, te mostraremos una de las claves del éxito en el módulo de psicología: la autoconfianza.

Más información

30 días

Aprenderás técnicas imprescindibles para tratar los distintos tipos de ventajas y desventajas posicionales. Los mejores jugadores comprenden perfectamente esta distinción y son capaces de guiar su juego de una manera precisa gracias a ella. Asimismo, integraremos los problemas que generan las jugadas naturales en la lucha por la victoria y te proporcionaremos un enfoque útil para beneficiarte de su detección. En el módulo de ajedrez informático aprenderás los errores más frecuentes del análisis con módulos. Y en el apartado de psicología resolveremos un asunto importante ¿qué hacer con la derrota?

Más información

30 días

Te expondremos cuáles son las mejores formas de llevar a cabo tus planes, cómo ejecutar ventajas y cómo desarrollar un cálculo de variantes óptimo mediante herramientas muy concretas y valiosas en la práctica. No sólo es preciso tener un gran conocimiento estratégico, hay que saber desarrollar nuestras estrategias en el tablero. Para concluir, abordaremos la situación actual del ajedrez informático, y te mostraremos las claves psicológicas de aquellos que consiguen el éxito en el ajedrez.

Más información

30 días

Aprenderás técnicas ajedrecísticas superiores vinculadas a la comprensión estratégica y que los jugadores de más alto nivel incorporan en sus partidas con total normalidad pero que es fruto de aprendizaje y práctica. Finalizarás nuestro método con una última unidad de entrenamiento especialmente intensiva que pondrá el broche final a tu preparación. Como en las unidades anteriores no nos olvidaremos de los módulos de informática y psicología aplicadas al ajedrez donde trataremos las técnicas de relajación y el hardware para el análisis con módulos..

Más información

30 días

Este sistema de entrenamiento se dirige principalmente a todos los aficionados al ajedrez que ya posean un determinado conocimiento de ajedrez y deseen mejorar en su nivel de juego, dedicándole un cierto esfuerzo para la resolución de los ejercicios, la lectura del material, el repaso de las posiciones, etc.

Este curso está enfocado al rango de 1700 – 2350 ELO aproximadamente. Este amplio rango se debe a que la mayoría de las posiciones no están orientadas a determinar la jugada correcta, sino más bien a proporcionar una forma de pensar ajedrez adecuada e individualizada para cada alumno, con independencia de su nivel. Por supuesto, también te verás beneficiado del aprendizaje del curso aunque no tengas ELO o no lo conozcas.

Este entrenamiento es ideal para el aficionado jugador de club y torneos que desee mejorar su rendimiento, los jugadores que quieran incrementar su comprensión posicional del ajedrez para seleccionar los planes correctos, o el jugador de ajedrez por correspondencia que necesite complementar su preparación técnica.

La metodología que empleamos se basa en varios principios que nos han aportado el reconocimiento general de toda la comunidad ajedrecística, especialmente en el ámbito de la enseñanza del ajedrez:

  • El enfoque hacia los razonamientos correctos ante cualquier posición de ajedrez, no tanto pensando en la mejor jugada, sino en la idea correcta que subyace en cada posición, aprendiendo a razonar ajedrez correctamente.
  • El aprendizaje basado en la propia experiencia, a partir de la cual se formulan las preguntas adecuadas y se aprende de los errores, como fase previa a la consolidación de conocimientos.

En cada unidad didáctica se pone a disposición del alumno abundante documentación en formato .pdf y se le facilita el acceso al Campus virtual, la plataforma donde introducirá la respuesta a los ejercicios y consultará todas las explicaciones.

No es necesario seguir un horario fijo ni una dedicación diaria concreta, el curso tiene la flexibilidad necesaria para adaptarse a todas las circunstancias personales o profesionales.

Este curso completo se compone de 6 unidades didácticas, que también pueden adquirirse individualmente, o beneficiándose del descuento especial en el caso adquirir el curso completo.

El entrenamiento completo puede realizarse en 6 meses aproximadamente. Cada unidad didáctica tiene una duración recomendada de 30 días, si bien esto solamente es una guía de partida para el alumno y la duración puede alargarse para adaptarse a la perfección a las necesidades de cada alumno.

En cada unidad didáctica se exponen múltiples conceptos que se integrarán en los procesos de pensamiento del alumno conforme avance por los diferentes temas, hasta terminar el curso completo. Adicionalmente, se explican importantes conceptos de Psicología e Informática aplicadas al ajedrez. Puedes ver a continuación una descripción de las unidades didácticas y un resumen de los contenidos.

A diferencia de otros cursos en el mercado, no se explican los conceptos uno tras otro, sino que los interrelacionamos todos entre sí, pues estamos convencidos de que es la forma óptima para aprender de verdad y es el camino adecuado para afrontar las situaciones que se plantean en las partidas de ajedrez.

Unidades didácticas del curso de ajedrez completo

Curso completo El Método en Ajedrez CLUB. Unidades didácticas. Duración

Te explicaremos el aprendizaje mediante modelos y te propondremos sencillas pero utilísimas claves para poder enfocar correctamente una partida de ajedrez, entre otras, la percepción de amenazas y consecuencias, y la valoración continua del cambio. En el módulo de psicología profundizaremos en cómo entrenar la atención. Por último, introduciremos los conceptos básicos del ajedrez informático.

Más información

30 días

Trataremos un tema de gran importancia para poder progresar: los errores. Esto te permitirá analizar tus propias partidas y categorizar tus deficiencias ajedrecísticas para enfocarte en eliminarlas y mejorar tu juego. Además, te proporcionaremos una valiosa herramienta para ordenar tus pensamientos ante cualquier posición y poder elaborar planes: el esquema EVL. Finalmente, expondremos los conceptos más importantes dentro del ajedrez informático y conocerás la importancia que tiene el descanso desde el punto de vista psicológico en el rendimiento.

Más información

30 días

Te explicaremos qué son y por qué son tan relevantes los desequilibrios posicionales. Cómo desenvolverte ante ellos o ante su ausencia, y cómo aprender a luchar por la victoria buscando posiciones complejas. Para ello, también te proporcionaremos las claves para no desarrollar sólo planes estratégicos a largo plazo sino planes a corto plazo en modo de hitos. Desde el punto de vista del ajedrez informático conocerás las ventajas y desventajas del análisis con módulos. Por último, te mostraremos una de las claves del éxito en el módulo de psicología: la autoconfianza.

Más información

30 días

Aprenderás técnicas imprescindibles para tratar los distintos tipos de ventajas y desventajas posicionales. Los mejores jugadores comprenden perfectamente esta distinción y son capaces de guiar su juego de una manera precisa gracias a ella. Asimismo, integraremos los problemas que generan las jugadas naturales en la lucha por la victoria y te proporcionaremos un enfoque útil para beneficiarte de su detección. En el módulo de ajedrez informático aprenderás los errores más frecuentes del análisis con módulos. Y en el apartado de psicología resolveremos un asunto importante ¿qué hacer con la derrota?

Más información

30 días

Te expondremos cuáles son las mejores formas de llevar a cabo tus planes, cómo ejecutar ventajas y cómo desarrollar un cálculo de variantes óptimo mediante herramientas muy concretas y valiosas en la práctica. No sólo es preciso tener un gran conocimiento estratégico, hay que saber desarrollar nuestras estrategias en el tablero. Para concluir, abordaremos la situación actual del ajedrez informático, y te mostraremos las claves psicológicas de aquellos que consiguen el éxito en el ajedrez.

Más información

30 días

Aprenderás técnicas ajedrecísticas superiores vinculadas a la comprensión estratégica y que los jugadores de más alto nivel incorporan en sus partidas con total normalidad pero que es fruto de aprendizaje y práctica. Finalizarás nuestro método con una última unidad de entrenamiento especialmente intensiva que pondrá el broche final a tu preparación. Como en las unidades anteriores no nos olvidaremos de los módulos de informática y psicología aplicadas al ajedrez donde trataremos las técnicas de relajación y el hardware para el análisis con módulos..

Más información

30 días

Resumen de contenidos del curso completo

No exponemos los temas técnicos de ajedrez (casillas débiles, alfiles de distinto color, cálculo de variantes etc…) de manera convencional (longitudinal) y aislada (como la mayoría de los libros). Por el contrario, entendemos que la adquisición de conocimiento debe hacerse interrelacionando conceptos de manera transversal y que el alumno extraiga sus conclusiones de la experiencia de enfrentarse a situaciones reales, como en un Campeonato.

En cualquier caso, te proporcionamos un esquema con los temas que trataremos para que puedas tener una visión técnica de conjunto.

I. Técnica ajedrecística

1. El cambio en el esquema de pensamiento como motor de mejora

2. Análisis crítico de tus debilidades. Detección de deficiencias

3. El peligro de las jugadas “naturales”

4. Esquemas erróneos de pensamiento:

  • Diferencias entre errores y deficiencias.
  • Errores debido a atención insuficiente.
    • El error de pensar sólo en la jugada.
    • La falta de valoración del contraplan
    • Omisión de la defensa del rival.
    • Estereotipos enraizados
  • Errores debido a la falta de conocimiento de ajedrez
  • Errores debido a mal cálculo de variantes.
  • Errores debido a deficiencias en el sentido posicional.
  • Errores de naturaleza lógica.
  • Errores psicológicos

5. Cómo pensar correctamente en ajedrez en tres pasos

6. El esquema EVL de definición y ejecución de planes

7. Cómo valorar una posición de ajedrez

8. Evaluación comparativa de piezas

9. El factor posicional predominante: los desequilibrios estratégicos

10. ¿Cuándo atacar?

11. Momentos críticos

12. EL cálculo

  • ¿Cuándo es preciso calcular?
  • Método de cálculo y técnicas específicas de cálculo
  • La idea que gobierna la variante
  • La segunda jugada en lugar de la primera (la inversión)
  • El orden a la hora de calcular
  • El esquema DEP
  • Cálculo mediante peldaños

13. Tipos de ventaja y estrategias ofensivas / defensivas asociadas

  • Ventajas permanentes: el secreto de vencer sin riesgo: la proyección.
  • Ventajas temporales

14. Técnicas específicas:

  • Liquidación de la pieza superflua
  • La conversión de ventajas
  • El principio de las dos debilidades
  • La descomposición
  • Partir el tablero en dos
  • La jugada de color rojo
  • La simplificación

II. Conocimiento ajedrecístico

1. Finales

  • Finales de peones
  • Finales de torre
  • Finales de piezas menores
  • Finales de piezas mayores

2. Factores clave del juego posicional

  • Peones débiles
  • Casillas débiles y conjuntos de casillas débiles
  • Estructuras de peones inflexibles
  • Desequilibrio local
  • Líneas: diagonales, columnas, la séptima y octava filas
  • El ataque al enroque
  • Propiedades de las piezas
  • El valor relativo de las piezas
  • Maniobras
  • Coordinación de piezas
  • Iniciativa
  • Dinamismo: el ajedrez moderno
  • La pieza fuera de juego
  • Los 5 tipos de centro
    • Centro abierto
    • Centro móvil
    • Centro fijo
    • Centro estático
    • Centro dinámico
  • Estructuras típicas
    • Estrategias ofensivas / defensivas peón dama aislado
    • Estrategias ofensivas / defensivas peones colgantes
  • Planes típicos

III. Psicología aplicada al ajedrez

1. La atención y su entrenamiento

2. El cansancio mental

3. Autoconfianza: las oscilaciones en el rendimiento

4. Después de la derrota: el naufragio positivo

5. Principios para el triunfo

6. Relajación y técnicas

IV. Ajedrez del siglo XXI: informática aplicada al ajedrez

1. Informática aplicada al ajedrez

2. Terminología y conceptos básicos

3. Ventajas y desventajas del análisis con módulos

4. Errores típicos en el análisis con módulos

5. Situación actual del ajedrez informático

6. Hardware para el análisis con módulos

Precio curso completo: 250 euros, una vez aplicado el descuento del 15% por curso completo (incluye 6 unidades didácticas con 6 meses de duración).

Si lo prefieres, también puedes adquirir cada unidad didáctica por separado, al coste de 49 euros cada una. Tendrás acceso ilimitado a los materiales disponibles en el Campus virtual para cada unidad contratada, y podrás introducir tus respuestas durante la duración recomendada. Siempre puedes ampliar esta duración si lo necesitas, incluyendo una duración ilimitada, accediendo a las extensiones de plazo.

AHORRA 15% COMPRANDO AHORA EL CURSO COMPLETO

Unidades didácticas inviduales

Curso completo El Método en Ajedrez CLUB. Unidades didácticas. Precio

Te explicaremos el aprendizaje mediante modelos y te propondremos sencillas pero utilísimas claves para poder enfocar correctamente una partida de ajedrez, entre otras, la percepción de amenazas y consecuencias, y la valoración continua del cambio. En el módulo de psicología profundizaremos en cómo entrenar la atención. Por último, introduciremos los conceptos básicos del ajedrez informático.

Más información

49 €

Trataremos un tema de gran importancia para poder progresar: los errores. Esto te permitirá analizar tus propias partidas y categorizar tus deficiencias ajedrecísticas para enfocarte en eliminarlas y mejorar tu juego. Además, te proporcionaremos una valiosa herramienta para ordenar tus pensamientos ante cualquier posición y poder elaborar planes: el esquema EVL. Finalmente, expondremos los conceptos más importantes dentro del ajedrez informático y conocerás la importancia que tiene el descanso desde el punto de vista psicológico en el rendimiento.

Más información

49 €

Te explicaremos qué son y por qué son tan relevantes los desequilibrios posicionales. Cómo desenvolverte ante ellos o ante su ausencia, y cómo aprender a luchar por la victoria buscando posiciones complejas. Para ello, también te proporcionaremos las claves para no desarrollar sólo planes estratégicos a largo plazo sino planes a corto plazo en modo de hitos. Desde el punto de vista del ajedrez informático conocerás las ventajas y desventajas del análisis con módulos. Por último, te mostraremos una de las claves del éxito en el módulo de psicología: la autoconfianza.

Más información

49 €

Aprenderás técnicas imprescindibles para tratar los distintos tipos de ventajas y desventajas posicionales. Los mejores jugadores comprenden perfectamente esta distinción y son capaces de guiar su juego de una manera precisa gracias a ella. Asimismo, integraremos los problemas que generan las jugadas naturales en la lucha por la victoria y te proporcionaremos un enfoque útil para beneficiarte de su detección. En el módulo de ajedrez informático aprenderás los errores más frecuentes del análisis con módulos. Y en el apartado de psicología resolveremos un asunto importante ¿qué hacer con la derrota?

Más información

49 €

Te expondremos cuáles son las mejores formas de llevar a cabo tus planes, cómo ejecutar ventajas y cómo desarrollar un cálculo de variantes óptimo mediante herramientas muy concretas y valiosas en la práctica. No sólo es preciso tener un gran conocimiento estratégico, hay que saber desarrollar nuestras estrategias en el tablero. Para concluir, abordaremos la situación actual del ajedrez informático, y te mostraremos las claves psicológicas de aquellos que consiguen el éxito en el ajedrez.

Más información

49 €

Aprenderás técnicas ajedrecísticas superiores vinculadas a la comprensión estratégica y que los jugadores de más alto nivel incorporan en sus partidas con total normalidad pero que es fruto de aprendizaje y práctica. Finalizarás nuestro método con una última unidad de entrenamiento especialmente intensiva que pondrá el broche final a tu preparación. Como en las unidades anteriores no nos olvidaremos de los módulos de informática y psicología aplicadas al ajedrez donde trataremos las técnicas de relajación y el hardware para el análisis con módulos..

Más información

49 €

¿Por qué es único El Método en Ajedrez CLUB?

  • Te enseña a pensar correctamente, a diseñar planes y a definir estrategias adaptadas a cada situación

  • Es integral: aborda en profunidad todos los aspectos necesarios en la preparación de un jugador de ajedrez

  • Interrelaciona los conceptos principales una y otra vez hasta lograr su correcta asimilación

COMPRA AHORA LA PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA
AHORRA 15% CON EL CURSO COMPLETO

¡Además de los cursos de ajedrez, tenemos otro sistema para mejorar en ajedrez!