EL DINAMISMO, Y SUS FACTORES CLAVE.Alexander Beliavsky (2635) - John Nunn (2615) [E81]Torneo Hoogovens, Wijk aan Zee, NED 19851.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.f3 0–0 6.Ae3 Cbd7 7.Dd2 c5 8.d5 Ce5 9.h3 Ch5 10.Af2 El juego dinámico es una parte esencial en las partidas de ajedrez. Hay muchas ocasiones donde las operaciones tranquilas pueden no ser suficientes para demostrar nuestras ventajas en la posición o para luchar contra el plan rival.En esas ocasiones un juego activo y [...]
EN EL LUGAR Y EL MOMENTO EQUIVOCADOComo ya hemos tratado en el curso de "el método en ajedrez (EMEA)", y se estudiará en los siguientes métodos de iniciación, el desarrollo y coordinación de las piezas es un factor importante ya desde la apertura. La posición deficiente de una pieza puede arruinar completamente una posición.Las siguientes partidas son un claro ejemplo.Aronian acaba de vivir una situación ajedrecística muy curiosa. Con menos de 3 meses de diferencia ha vivido en sus propias partidas lo que [...]
TÚ A LO TUYO Y YO A LO MÍO.Mientras vemos como se va animando poco a poco el campeonato del mundo entra V.Anand y M.Carlsen, tenemos la posibilidad de disfrutar de interesantísimas partidas en el Europeo de Polonia. En la siguiente partida el alemán A.Naiditsch hace una gran demostración estratégica castigando el juego osado de su rival. Socko pierde tiempos en la apertura para la ganancia de material, pero después no consigue parar la actividad de las piezas blancas. Veamos Naiditsch,Arkadij [...]
Ya que no jugamos solos.....¿Qué intenciones tiene la persona que tenemos al otro lado del tablero?.¿Qué pretende con su última jugada?. ¿En qué nos influye?.Estas cuestiones son básicas para la progresión en ajedrez, y para el resultado de nuestras partidas.Un error común, y aún más repetido cuando somos iniciados en el ajedrez, es "pasar por alto" las opciones o ideas del rival, y sólo centrarnos en las nuestras.Desde el momento en que empezamos a incorporar estas ideas del rival a [...]