El plan en ajedrez: mejor un plan malo que no tener plan

(Este artículo es una revisión actualizada de la publicación original de 2014)

En la vida hay situaciones que exigen el máximo de nuestras habilidades para tomar la decisión correcta y alcanzar determinados objetivos que nos hemos planteado. Al mismo tiempo se deben buscar variantes para enfrentar diferentes obstáculos que pueden impedir el progreso hacia nuestra meta. Todo esto solo es posible a través de una buena planificación, aunque no siempre es posible elaborar el plan idóneo, y al principio se suelen cometer muchos errores. Una de las cosas fundamentales que todo jugador de ajedrez debería aprender es el arte de elaborar planes apropiados de acuerdo a la situación que tenga en el tablero.

El plan indica el curso que debería seguir un jugador durante una partida de ajedrez. Por ejemplo un plan podría ser colocar una pieza en una determinada casilla, atacar el rey enemigo, minar la estructura de peones del flanco dama. Veamos un ejemplo.

Analicemos la siguiente posición del diagrama.

Esta es una ejemplo  sencillo donde las blancas tratan de  ganar rápidamente, pero deben estar atentamente alertas al objetivo de las negras que es entablar la partida entregando sus dos peones a cambio del único peón blanco que es el que puede garantizar la victoria. Por ejemplo, si el blanco ataca el peón de e5 con Cf7, entonces el negro responde con 1.…f4 +  con lo que obtiene rápidas tablas tras cambiar el ultimo peón blanco.

Lo primero que debemos hacer es formar nuestro plan:

  1.         El peón blanco debe ser preservado y para esto el rey blanco debe moverse.     
  2.         El caballo debe atacar y capturar los peones negros.
  3.         El peón blanco debe ser coronado a Dama.
  4.         Dar jaque mate al rey negro con la acción combinada de rey y dama.

Ejecutemos el plan:

1. Rf3! Rb7 ahora si 1.…f4, entonces el peón blanco avanza mediante 2.  g4 con lo que corona fácilmente 2. Rf7 e4 + (2….f4 no funciona pues 3. g4 y el negro pierde ambos peones.) 3. Rf4 Rc6 4. Ch6

4. Rxf5 no es buena pues después de 4….e3 el peón negro se acerca peligrosamente a la coronación. 4….Rc5 5. Cxf5 Rd5 6. g4 con lo que el negro ahora debe entregar su último peón  6…. Re6 7. Rxe4.

La próxima parte del plan es coronar el peón a dama con la ayuda del rey  y el caballo y dar mate al rey enemigo. Esta parte se la dejamos de tarea.

Como hemos visto, es de suma importancia la creación del plan de juego,  pues su correcta elaboración, en muchas ocasiones, nos puede asegurar la victoria, por lo que su continuo entrenamiento en las unidades didácticas del curso de El Método en Ajedrez CLUB nos garantizará alcanzar la maestría en esta importante faceta del ajedrez.