Hola amigos,
En la Newsletter de noviembre os dejamos dos ejercicios para que los resolviérais por vuestra cuenta. Hoy os traemos las soluciones. Seguro que serán de vuestro interés. ¡Un saludo!

Grischuk,Alexander (2752) – Movsesian,Sergei (2699) [C67]

European Club Cup Open 2012 Eilat (6), 16.10.2012

El blanco tiene un final superior basado en distintos factores:
Mejor estructura, torre controlando la columna abierta “d”, alfil centralizado en e5 y mayor facilidad para mejorar su rey. Pero, hay que incrementar la presión y pasar a operaciones concretas. La primera es encontrar una debilidad clara.

25.g4!? una interesante jugada cuya idea es fijar una debilidad negra en casillas negras. Ahora “g5” es un objetivo claro de ataque, y además las negras deben decidir si permitir la apertura de la columna “h” [25.Rf3 llevar el rey a e4 era también buena opción] 25…h4 Una decisión discutible. Movsesian pretende cerrar la posición para que la torre blanca no entre por la columna “h”, pero ahora tanto g5 como h4 son peones en casillas malas. Además el blanco puede buscar de nuevo la apertura de una columna para su torre. ¿Cuál?La columna “f” es ahora la vía de entrada [25…hxg4! era obligada, aunque el final aún es difícil 26.hxg4 Td8 preparando la defensa Td5 (26…Rf7 la alternativa para no cambiar torres, pero entonces la torre blanca entra por la séptima 27.Rf3 Mejorar el rey antes de iniciar operaciones más activas es siempre interesante en el final(27.Td7) ) 27.Txd8+ ¡La jugada correcta!. La torre negra amenazaba con activarse por d5, así que la captura es importante.Ahora el blanco debe aprovechar 2 fatores bien definidos: la debilidad del peón “g5” (que tiene al alfil negro atado a su defensa), y la posibilidad de crear peones pasados.¿Cómo llevar a cabo esta fase del plan?.De nuevo la ruptura f4, que creará un fuerte peón pasado y alejado en “g”. O la alternativa en el flanco de dama, con la ruptura b3 (27.Th1 Td5! con esta poderosa jugada el negro expulsa el fuerte alfil, da paso al rey a la casilla d7, y además la torre puede tiene buen juego por la quinta fila (tanto para defender el punto débil “g5”, como para atacar desde c5).Una única debilidad negra (g5) no será suficiente para que el blanco gane la partida) 27…Rxd8 28.Rd3 Rd7 29.Re4 Primero la centralización del rey y luego las rupturas 29…Ad8 30.b3 Como una debilidad puede no ser suficiente para imponer la ventaja, el blanco busca una segunda. 30…axb3 31.cxb3! importante captura. Ahora tras a4 el blanco tendría un peón pasado y alejado, que unido a la debilidad de g5, o el otro peón pasado que consigue el blanco con f4 hace muy difícil la defensa al negro. 31…c5 (31…b4 evitaría a4, pero dejaría más peones en casillas negras. Ahora el rey blanco puede ir a c4 cuando crea oportuno 32.f4! gxf4 33.Axf4 y ahora la doble amenaza de g5-g6 y rd4-Rc4 deja sin posibilidad al negro.Defender una debilidad es posible, pero 2 ya empieza a ser imposible) 32.a4± con clara ventaja en el final 32…c4 33.axb5 cxb3 34.Rd3].

26.Re3 c5 [26…Ac5+ 27.Re4 y la captura en f2 no es posible 27…Axf2 28.Af6 y empiezan a caer los peones de casillas negras] 27.c3 c4 28.a3 Aunque el blanco pone sus peones en negras el rival no puede aprovecharlo. Y además el peón de b5 es otro punto a atacar 28…Ac5+ 29.Re2 Re7 30.f4! Tf8 31.Tf1 [31.fxg5 era también fuerte, pero Grischuk no quería dar ninguna opción de actividad al rival 31…Tf2+ 32.Re1 Tf3 33.Af6+ Rf7 34.Td7+ Rf8 35.Tc7 Ad6 36.Th7 y el negro está atado, pues no puede activar la torre por la amenaza g6-Th8] 31…Ad6 Los cambios no alivian el control total del blanco 32.Axd6+ Rxd6 33.fxg5 Tg8 Llega la última fase del plan. ¿Cómo conseguir activar la torre blanca y atacar las debilidades negras? [33…Txf1 llevaría a un final perdido por la fuerza del peón pasado y apoyado de g4 34.Rxf1 Re7 35.Re2 Rf7 36.Re3 Rg6 37.Re4 Rxg5 38.Re5].

34.Td1+ [34.g6 era decisiva de forma directa 34…Txg6 35.Tf8 y la torre negra ha quedado torpe, mientras que el blanco jugará Rf3-Re4-Th8 y ganará el peón de “h”, con 2 peones pasados unidos] 34…Re7 [34…Re5 35.Rf3 vitando la entrada del rey negro 35…Txg5 36.Te1+ Rf6 37.Rf4 mejorando el rey en el final, y amenazando Txe6 37…e5+ 38.Re4 y tanto la torre como el rey blanco ahora entran en campo enemigo] 35.Re3 Txg5 36.Rf4 ¡el rey como pieza activa en el final! 36…Tg8 37.g5 Tf8+ 38.Rg4 Tf2 39.Rh5! Poderosa jugada. No hace falta perder tiempos en capturar en h4, pues el negro podría utilizar esos tiempos en el contraataque por el flanco de dama. El rey blanco ayuda a la coronación de su peón pasado sin pérdidas de tiempo 39…Txb2 40.g6 Rf6 41.Tf1+ Rg7 42.Tf7+ Rg8 43.Rh6 ¡Todas las piezas activas!.Curiosamente el negro tiene ventaja material en el final, pero no puede evitar la derrota 43…Td2 44.Tg7+! llevando el rey a casilla negra para que g7 cobre fuerza 44…Rh8 [44…Rf8 45.Tb7] 45.Th7+ Rg8 46.g7 Rf7 47.Th8 1–0